"Si ha hecho castillos en el aire, no ha perdido el tiempo, allí es donde deben estar. Ahora, póngales cimientos"- THOREAU, Henry David
Esta frase resume un poco el sentir de la sociedad en el que nos encontramos a día de hoy, en tiempos de opulencia nos hemos dedicado a vivir sin preocuparnos por las cosas, con nuestros castillitos de fantasía instalados en las nubes, ha llegado la crisis y ¿Qué vamos viendo?Que numerosos castillos se han derruido.
Pero nosotros los jóvenes, que nuestros castillos todavía conservan ese halo de fantasía porque no nos ha llegado el momento de poder plasmarlos en la realidad...es el momento de hacer nuestros castillos con unos fuertes cimientos de cara al mañana. Sólo nosotros podemos ya que no vivimos hipotecados por todos los factores que han abocado a mucha gente al desastre por no ser como la hormiguita que trabajaba todo el verano para cuando llegase el invierno, ya que ellos se han comportado como la cigarrra que se sentaba a tomar el sol y reirse de la hormiguita que trabajaba incansablemente para garantizarse el sustento en tiempos de necesidad...
En esta sociedad de hoy en día donde el valor del esfuerzo y la capacidad de sacrificio se ha perdido, es el momento de demostrar que si que somos capaces de hacer frente a esta situación. Debemos demostrar a la sociedad que no ha educado a una generación de pijos malcriados, sino a una generación de luchadores incansables...
Suena un poco a utopía estas palabras puesto que la gran mayoria de gente que conozco nunca ha conocido la cultura del esfuerzo...nuestros padres nos han dado a muchos de nosotros casi todo lo que hemos pedido, pero por lo menos en mi caso y afortunadamente en el de otra gente que conozco nos han dado algo más, enseñarnos el valor de las cosas, la cultura del esfuerzo y sobretodo capacidad de sobreponerse a las adversidades.
Pues con eso y con tesón podemos revertir esta situación, ADELANTE!
Un saludo y feliz martes!gracias por leerme.
Miguel Angel
Soy un joven arquitecto que se ha iniciado en el mundo laboral, con muchas ganas y esfuerzo, en este blog pretendo contar mi experiencia de como poder abrirse poco a poco hueco en una sociedad donde el arquitecto joven se asocia a que todavia le queda un largo proceso de aprendizaje y no se dan cuenta del valor que podemos aportar con nuestros conocimientos todavia inmaculados y no ensuciados por la practica profesional de la arquitectura actual.
martes, 29 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
dedicado a los estudiantes de arquitectura
Los que estáis en mitad de la carrera de arquitectura no os sonarán raros estos hechos:
Noches sin dormir porque tienes una entrega de urbanismo, o otras tantas noches en vela por la entrega o por una simple corrección de proyectos...
Durante la carrera muchas veces parece que los profesores nos quieren llevar al límite, todo el trabajo de una noche se va por los aires cuando el profesor de proyectos te dice eso de la conexión entre espacios no es acertada, o otras tantas lindezas con las que suelen regalar los oídos del estudiante que se presenta tras una noche entera de trabajo.
Pues por si acaso pensáis que todos estos malos tragos, todas estas noches sin dormir, verán su fin cuando terminéis la carrera (y es lo que yo pensaba) os digo lo siguiente:
Si os dedicais a la profesión por vuestra cuenta, o trabajando en un estudio de arquitectura medianamente decente, "volveréis a disfrutar" de todos esos momentos vividos durante la carrera, noches en vela, fines de semana que no existen...y en este caso no será por una nota...sino simplemente por intentar sobrevivir día a día. La carrera es dura, pero la vida es más todavia ;) asi que adelante!
Un saludo y gracias por leerme.
M.A.
P.D. No os desaniméis que la profesión es también muy bonita cuando uno disfruta con lo que hace.
Noches sin dormir porque tienes una entrega de urbanismo, o otras tantas noches en vela por la entrega o por una simple corrección de proyectos...
Durante la carrera muchas veces parece que los profesores nos quieren llevar al límite, todo el trabajo de una noche se va por los aires cuando el profesor de proyectos te dice eso de la conexión entre espacios no es acertada, o otras tantas lindezas con las que suelen regalar los oídos del estudiante que se presenta tras una noche entera de trabajo.
Pues por si acaso pensáis que todos estos malos tragos, todas estas noches sin dormir, verán su fin cuando terminéis la carrera (y es lo que yo pensaba) os digo lo siguiente:
Si os dedicais a la profesión por vuestra cuenta, o trabajando en un estudio de arquitectura medianamente decente, "volveréis a disfrutar" de todos esos momentos vividos durante la carrera, noches en vela, fines de semana que no existen...y en este caso no será por una nota...sino simplemente por intentar sobrevivir día a día. La carrera es dura, pero la vida es más todavia ;) asi que adelante!
Un saludo y gracias por leerme.
M.A.
P.D. No os desaniméis que la profesión es también muy bonita cuando uno disfruta con lo que hace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)