Hoy voy a contaros mi experiencia de como hice frente a mi primer trabajo real trabajando para otro arquitecto y las conclusiones que saqué de ello.
Llegas un día al estudio donde estás haciendo las prácticas de Arquitecto y te dicen, ale machote! ¿has dado estructuras? y tu más contento que unas pascuas dices CLARO! y entonces el jefe te dice pues abre este expediente que le vas a poner la estructura al edificio... y obviamente te quedas a cuadros!!!
Descubres que eso que tanto te han enseñado en la escuela, el pensar el proyecto de manera global, el tenerlo todo atado y bien atado, el aunar proyecto y estructura, ya que no se puede concebir uno sin otro, pensar en las instalaciones...todo eso en la época del boom no sirve absolutamente de nada!!! la rapidez por hacer proyectos como churros hacía que preparases un proyecto básico lo más rápido posible para conseguir la licencia de obra...y luego ya te preocuparias de si un pilar te caía en mitad del salón o del fregadero!( que eso es lo que le pasaba a la estructura que me encargaron) ninguna propuesta de estructura racional entraba, al final un batiburrillo de vigas no ortogonales, en ángulos extraños, zunchos, pilares...hizo que se arreglase un poco el plano, pero claro el papel es muy sufrido y luego llega la hora de construir eso!
Y ahí quizá esta el problema de los últimos años donde se ha construido rápido y mal, que sobre el papel todo cuadra pero en obra si el proyecto no se cuida aparecen grietas, fisuras, roturas de piezas cerámicas...y lo más importante, que al usuario le das una casa altamente mejorable...todo ello provocado por una ineficiente dedicación al proyecto. Y salvo casos contados eso es lo que ha pasado y pasa con los arquitectos dedicados a la profesión tantos años, que han vivido la época del TODO VALE y no se han percatado de que la función del arquitecto es hacer que la sociedad disfrute de los espacios que proyectamos, que sean espacios funcionales y que sobretodo no les generen problemas...
Es por eso que quiero concluir este texto con un alegato en el que rompo una lanza a favor de los arquitectos que tenemos menos experiencia que los que llevan tantos años en la profesión...
y es que a nosotros si que nos han enseñado que la obra construida hay que mimarla desde el proyecto...y un buen proyecto, pensado, meditado y sobretodo COHERENTE repercute de manera muy notable en el resultado final, facilitándole al constructor su trabajo, al director de obra su cometido y permitiendo por encima de todo al usuario disfrutar del espacio y saber que a la larga no va a tener problemas de ningún tipo.
Feliz domingo y gracias por leerme!
M.A.
Soy un joven arquitecto que se ha iniciado en el mundo laboral, con muchas ganas y esfuerzo, en este blog pretendo contar mi experiencia de como poder abrirse poco a poco hueco en una sociedad donde el arquitecto joven se asocia a que todavia le queda un largo proceso de aprendizaje y no se dan cuenta del valor que podemos aportar con nuestros conocimientos todavia inmaculados y no ensuciados por la practica profesional de la arquitectura actual.
domingo, 29 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
frase del día
Hoy dejo una frase de reflexión que tiene MUCHA RAZÓN... de Alexis de Tocqueville:


M.A.
viernes, 13 de abril de 2012
Buenos VS idiotas
Acabo de leer la siguiente reflexión y creo que es perfecta para compartirla, sobretodo para esas personas que no entienden los actos desinteresados de ayuda a la gente...
...ser bueno no es sinónimo de ser idiota, ser bueno es una virtud que algunos idiotas no entienden...
Quien lo entienda enhorabuena y quien no lo entienda...pues ya sabe lo que es
...ser bueno no es sinónimo de ser idiota, ser bueno es una virtud que algunos idiotas no entienden...
Quien lo entienda enhorabuena y quien no lo entienda...pues ya sabe lo que es
historias con principio y final
A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones,momentos y persona que en ese instante nos parecen indispensables para nuestra felicidad, pero luego pasa el tiempo y desaparecen igual de fugazmente que aparecieron, en cambio otras personas persisten haciéndonos felices y otras que se empeñan en no desaparecer haciéndonos infelices con su presencia.
Cada cosa tiene su momento, y a veces cuando los momentos pasan hay que saber verlos pasar y coger otro camino. Hace algo más de un año escribí en el tuenti la siguiente reflexión:
"dicen que hay trenes q solo pasan una vez en la vida, otros en cambio hacen la ruta diaria todos los días y siempre dices con estos últimos...hoy no lo cojo porque se que siempre está ahí, ya mañana lo cojeré...y así pasa un día...y otro...y otro...el problema llega el día que quieres coger ese tren y resulta que han cancelado la linea para siempre..."
Esta reflexión puede ser aplicable a tantas personas... Os animo por tanto a pensar en que punto de la reflexión os enmarcais...subidos en el tren o esperando al tren que cancelaron hace ya tiempo...
Cuando lo sepáis en que momento estáis, lo mejor que podéis hacer es actuar en consecuencia y dejar de hacer el ridículo...porque si el tren dejó de pasar...por mucho que intentes poner obstáculos en la vía para que pare, por mucho que sobornes al revisor, al vendedor de billetes, incluso aunque la renfe entera sea de tu propiedad y sus empleados te laman el trasero... por mucho que te tires a la via o hasta por mucho que no dejes de preguntar por ese tren y cuentes a la gente todo lo que harías si estuvieses montado en ese tren...si ya no hace esa ruta NO volverá a pasar...
mi consejo si estás en ese punto es: búscate otro tren y cógelo antes de que los pierdas todos "por gilipollas"
Buenas tardes y feliz fin de semana!
Cada cosa tiene su momento, y a veces cuando los momentos pasan hay que saber verlos pasar y coger otro camino. Hace algo más de un año escribí en el tuenti la siguiente reflexión:
"dicen que hay trenes q solo pasan una vez en la vida, otros en cambio hacen la ruta diaria todos los días y siempre dices con estos últimos...hoy no lo cojo porque se que siempre está ahí, ya mañana lo cojeré...y así pasa un día...y otro...y otro...el problema llega el día que quieres coger ese tren y resulta que han cancelado la linea para siempre..."
Esta reflexión puede ser aplicable a tantas personas... Os animo por tanto a pensar en que punto de la reflexión os enmarcais...subidos en el tren o esperando al tren que cancelaron hace ya tiempo...
Cuando lo sepáis en que momento estáis, lo mejor que podéis hacer es actuar en consecuencia y dejar de hacer el ridículo...porque si el tren dejó de pasar...por mucho que intentes poner obstáculos en la vía para que pare, por mucho que sobornes al revisor, al vendedor de billetes, incluso aunque la renfe entera sea de tu propiedad y sus empleados te laman el trasero... por mucho que te tires a la via o hasta por mucho que no dejes de preguntar por ese tren y cuentes a la gente todo lo que harías si estuvieses montado en ese tren...si ya no hace esa ruta NO volverá a pasar...
mi consejo si estás en ese punto es: búscate otro tren y cógelo antes de que los pierdas todos "por gilipollas"
Buenas tardes y feliz fin de semana!
miércoles, 11 de abril de 2012
el consejo de "sabios"
Dice la gente que lo mejor que hay es el consejo de un amigo, en cierto modo si, pero siempre con matices...
Una vez me contaron una historia que me dejó bastante perplejo y que quiero contaros a vosotros para que reflexiones(digo vosotros y posiblemente sea yo solo el que lo lea).
Hace un par de años, tenía yo un amigo(actualmente nos hemos distanciado) al que le aconsejabamos un amigo suyo y yo...mientras el otro amigo sus consejos eran todo lo q agradaba a los oídos del aconsejado, mis consejos iban siempre en la dirección opuesta...a quien creer? al que te dice lo que quieres oír o al que te dice sinceramente la verdad aunque te duela?
Pues él eligió al que le regalaba los oídos...y los consejos iban por el siguiente camino que voy a contar de manera brevemente...mi amigo tenia una novia, con la que muchas veces discutían por motivos, el consejo del amigo era tio, liate con otras y así verás como se te pasa el cabreo...por contra mi opinión era arregla las cosas con ella, hablalo con ella, piensa tu bien las cosas...quizá mi consejo era lo más puñetero, pero era un consejo del corazón...mi amigo eligió el otro consejo y a mi me acabó dejando de lado...
Un buen día, mi amigo me llamó después de haber perdido el contacto y me dijo: hace meses que mi novia y yo lo dejamos por todo...y me he enterado de q mi otro amigo me aconsejaba así para q le dejase porque él tenía celos de mi relación...siento mucho haber dudado de tus consejos y espero que sepas perdonarme...yo obviamente le dije que sin problemas, que todos cometíamos errores...
Pues de esta historia yo saqué algo muy importante y es lo siguiente, tus amigos por muy buen amigos que sean más vale que no les pidas consejos...y menos si lo que hacen es darte soluciones fáciles o regalarte los oídos...porque posiblemente algo se oculte tras ese darte la razón y aconsejarte con palabras bonitas...
Y con esto vengo a decir que yo a día de hoy he dejado ya de pedir consejos a la gente, me doy los consejos a mi mismo o actúo como creo que debería, porque si caigo yo, que sea por mis fallos, no porque otro me haya hecho caer en la trampa...
Como vulgarmente se dice en resumidas cuentas...la ropa a larvarla a casa!
Una vez me contaron una historia que me dejó bastante perplejo y que quiero contaros a vosotros para que reflexiones(digo vosotros y posiblemente sea yo solo el que lo lea).
Hace un par de años, tenía yo un amigo(actualmente nos hemos distanciado) al que le aconsejabamos un amigo suyo y yo...mientras el otro amigo sus consejos eran todo lo q agradaba a los oídos del aconsejado, mis consejos iban siempre en la dirección opuesta...a quien creer? al que te dice lo que quieres oír o al que te dice sinceramente la verdad aunque te duela?
Pues él eligió al que le regalaba los oídos...y los consejos iban por el siguiente camino que voy a contar de manera brevemente...mi amigo tenia una novia, con la que muchas veces discutían por motivos, el consejo del amigo era tio, liate con otras y así verás como se te pasa el cabreo...por contra mi opinión era arregla las cosas con ella, hablalo con ella, piensa tu bien las cosas...quizá mi consejo era lo más puñetero, pero era un consejo del corazón...mi amigo eligió el otro consejo y a mi me acabó dejando de lado...
Un buen día, mi amigo me llamó después de haber perdido el contacto y me dijo: hace meses que mi novia y yo lo dejamos por todo...y me he enterado de q mi otro amigo me aconsejaba así para q le dejase porque él tenía celos de mi relación...siento mucho haber dudado de tus consejos y espero que sepas perdonarme...yo obviamente le dije que sin problemas, que todos cometíamos errores...
Pues de esta historia yo saqué algo muy importante y es lo siguiente, tus amigos por muy buen amigos que sean más vale que no les pidas consejos...y menos si lo que hacen es darte soluciones fáciles o regalarte los oídos...porque posiblemente algo se oculte tras ese darte la razón y aconsejarte con palabras bonitas...
Y con esto vengo a decir que yo a día de hoy he dejado ya de pedir consejos a la gente, me doy los consejos a mi mismo o actúo como creo que debería, porque si caigo yo, que sea por mis fallos, no porque otro me haya hecho caer en la trampa...
Como vulgarmente se dice en resumidas cuentas...la ropa a larvarla a casa!
reescribiendo una historia
Tras unos días de parón por circunstancias que no vienen a cuento, retomo la sana costumbre de escribir, alejado todavía del sentir principal de este blog, ultimamente mi mente está llena de reflexiones que poco tienen que ver con la práctica arquitectónica pero no por ello voy a dejar de compartirlas.
Existen varios tipos de días en la vida, en unos lo ves todo de color de rosa, en otros todo parece negro, pero luego existen otros, los días grises que yo los llamo que son los más frecuentes. Días que sin ton ni son van pasando por delante de nuestros ojos, el típico día de rutina sería el perfecto ejemplo de un día gris, pero y si al final de ese día gris llegas a casa y oh casualidad!alguien se ha acordado de ti y te ha hecho un detallito, cosas tan simples como hacer la cena a tu llegada, un beso apasionado al entrar(en el caso de tu pareja), el ir a recogerte al trabajo en plan sorpresa...pequeños detalles que acaban convirtiendo los días grises en días rosas, porque la mente humana es muy traicionera y se suele quedar con lo último que vivimos, si hemos tenido un día "de mierda"(hablando en plata) y alguien por la noche nos recuerda lo importante que somos para él/ella, nuestra percepción del día cambia y nos vamos con otra cara a la cama, ya no ha sido un día gris, sino un día de rosa en nuestro recuerdo...
Escribir una historia de felicidad es mucho más facil de lo que creen algunos, no hace falta grandes demostraciones ni hechos apoteósicos, simplemente pequeños detalles que hagan terminar cada día con una sonrisa...
Existen varios tipos de días en la vida, en unos lo ves todo de color de rosa, en otros todo parece negro, pero luego existen otros, los días grises que yo los llamo que son los más frecuentes. Días que sin ton ni son van pasando por delante de nuestros ojos, el típico día de rutina sería el perfecto ejemplo de un día gris, pero y si al final de ese día gris llegas a casa y oh casualidad!alguien se ha acordado de ti y te ha hecho un detallito, cosas tan simples como hacer la cena a tu llegada, un beso apasionado al entrar(en el caso de tu pareja), el ir a recogerte al trabajo en plan sorpresa...pequeños detalles que acaban convirtiendo los días grises en días rosas, porque la mente humana es muy traicionera y se suele quedar con lo último que vivimos, si hemos tenido un día "de mierda"(hablando en plata) y alguien por la noche nos recuerda lo importante que somos para él/ella, nuestra percepción del día cambia y nos vamos con otra cara a la cama, ya no ha sido un día gris, sino un día de rosa en nuestro recuerdo...
Escribir una historia de felicidad es mucho más facil de lo que creen algunos, no hace falta grandes demostraciones ni hechos apoteósicos, simplemente pequeños detalles que hagan terminar cada día con una sonrisa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)